Espectáculos y tablaos de flamenco en Granada
Restaurante y Tablao Flamenco situado en pleno corazón del Barrio del Albayzín. Cuenta con un cuadro de artistas granadinos excepcionales. Además de disfrutar de la mejor velada flamenca, puedes cenar un exquisito menú acompañado con el mejor vino de Granada.

4,9 de 5
9 opiniones
Situado en junto a Plaza Nueva, en pleno centro de Granada. Es un lugar para vivir el flamenco en primera persona tanto con espectáculos como con master class de baile, cante y guitarra para todos los niveles.

4,3 de 5
4 opiniones
Se encuentra en Plaza Nueva, muy cerca del Darro y a las puertas del Albayzín. Gracias a su magnífica acústica no es necesario el uso de micrófonos ni de amplificadores, por lo que se puede disfrutar de un espectáculo flamenco en vivo y más natural.

4,0 de 5
106 opiniones
Tablao Flamenco compuesto por tres cuevas en el barrio gitano del Sacromonte, donde cada noche se ofrecen espectáculos de auténtica zambra gitana.

Ubicado en la Cuesta de Gomérez, a pocos pasos de Plaza Nueva y la Alhambra. Sus espectáculos son fieles al estilo tradicional más puro del flamenco.

Situado en la Plaza de Toros de Granada. Además, es un restaurante en el que se pueden cenar platos típicos de la cocina granadina y andaluza.

3,8 de 5
24 opiniones
Este tablao, fundado en 1971, está situado en pleno barrio del Albayzín Alto, en el Mirador de San Cristóbal.

Se encuentra en pleno barrio gitano del Sacromonte, frente a la Alhambra de Granada. Desde 2005 es un lugar de visita obligada para todo amante del flamenco.

Fundada en 1951, fue una de las primeras zambras gitanas del Sacromonte. Cuenta con dos cuevas diferentes y una amplia terraza al aire libre, con vistas a La Alhambra.

Fundado en el año 2012, está situado en la cueva más grande de Granada, en pleno barrio del Albayzín.

Situado la misma casa cueva donde vivió la bailaora María la Canastera, en pleno Sacromonte. En la actualidad actúan los descendientes de María siguiendo sus raíces.

Tablao situado en un inmueble del siglo XVI, que fue el Palacio de Santa Inés. Situado junto al Darro y a los pies de la Alhambra.
