X edición del ciclo “Cine y flamenco”
03/06/2016
Este año, tendrá lugar la X edición del ciclo “Cine y flamenco”, que organiza Instituto Andaluz de Flamenco, con la colaboración del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla.
El programa de este ciclo, tiene como objetivo mostrar otras maneras de difundir el arte del flamenco, a través de la imagen. Mediante el cine, se asienta la promoción y la difusión de la cultura andaluza, y se abre la puerta a la percepción y visión que tienen del flamenco los artistas audiovisuales de otros países.
Programación del X ciclo Cine y flamenco:
- Miércoles 8 de junio a las 20:45 horas: “Flamencas. Mujeres, Fuerza y Duende”, de Jonathan González y Marcos Medina (España, 2015. Duración: 98 minutos).
- Miércoles 15 de junio, a las 20:45 horas: “Ego Forma”, de Isabel Andreu (España, 2014. Duración: 13 minutos); “Flamenco sin fronteras”, de Filippo Ciardi (Italia, 2016: Duración: 105 minutos). - Miércoles 22 de junio, a las 22:00 horas: “Sueña conmigo”, de Antonio Asenjo (España, 2016. Duración: 34 minutos”; "Escuela de flamencos. Fundación Cristina Heeren", de Javier Vila (España, 2016. Duración: 65 minutos).
- Miércoles 29 de junio, a las 20:45 horas: "Buscando mis raíces", de Paco Fernández (España, 2015. Duración: 47 minutos); "Bosque de musas", de Antonio Mota (España, 2015. Duración: 63 minutos).
- Miércoles, 6 de julio: “Gerónimo”, de Toni Gatlif (Francia, 2014. Duración: 105 minutos). Las películas se proyectarán de nuevo los martes, 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto, en el Centro de Documentación del Flamenco (Plaza de San Juan 1, Jerez de la Frontera), a partir de las 22:00 horas.
Mesas redondas:
- Miércoles 8 de junio, a las 19:30 horas: “La mujer en el Cine Flamenco”. Ponentes: Pilar Távora –directora de cine-, Paco Millán –director de cine-, y Montserrat Madridejos –doctora en Historia de la Música por la Universidad de Barcelona, y biógrafa de Carmen Amaya. Moderadora: Cristina Cruces –catedrática de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, y consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía-.
- Martes 5 de julio, a las 20:30 horas: “El Flamenco y el Cine: toda una vida”. Ponentes: Ricardo Pachón –productor musical y de cine-, Eugenio Cobo –escritor y flamencólogo-, Lola Pantoja –licenciada en Ciencias de la Información (Imagen y sonido) por la Universidad de Sevilla. Moderador: Francisco Gómez Zayas –periodista y crítico de cine de RTVA.
Lugar de las proyecciones y mesas redondas: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (Calle Madre de Dios, 1, Sevilla).
Acceso: libre hasta completar el aforo.
Fuente: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura – Junta de Andalucía.
