Programación de La Bienal de Flamenco de Sevilla 2016
13/05/2016
Jueves, 8 de septiembre: Jornada inaugural. Tendrá lugar el pregón literario y actividades en la calle.
Viernes, 9 de septiembre a las 20:30 horas: en el Teatro de la Maestranza: “Las campanas de Santa Ana”, de Rafael Riqueni. Artistas invitados: Tomatito, Carmen Linares, Estrella Morente, Antonio Canales, Pepe Habichuela, Gerardo Nuñez, Serranito. Lole Montoya, José de la Tomasa, Jose María Gallardo, Belén Maya, Manolo Franco, Carles Benavent, José Acedo y Paco Jarana.
Sábado, 10 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en el Teatro Alameda: José Enrique Morente.
- A las 20.30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Bailando una vida". Merche Esmeralda, Milagros Menjíbar, Ana Mª bueno, Manolo Marín y José Galván.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "Son de peñas". Melchora Ortega, Samuel Serrano, Saray de los Reyes y José Mª Cáceres.
Domingo, 11 de septiembre:
- A las 12:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Diálogos de viejos y nuevos sones". Rocío Márquez y Famhi Alqhai.
- A las 19:00 horas, en el Teatro Alameda: Cristian Guerrero.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: Gallardía. Antonio El Pipa.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: Carta blanca. Andrés Marín.
Lunes, 12 de septiembre:
- A las 19:00 horas en San Luis de los Franceses: Dolores Agujetas.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Apariencias". Eva Yerbabuena.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "Yo vengo de Utrera". Cante: El Cuchara, Chacho Diego, José de la Buena, Josefita del Vereo, Enrique Montoya, Gaspar del Perrate, Joselito Chico y Mercedes del Pajarilla. Baile: Mari del Vereo, Ana la Turronera y Manuel Requelo. Guitarras: Pitin de Utrera y Pitin Hijo. Palmas: Jesús de la Buena, Luis Núñes y Gaspar de la Teresa.
Martes, 13 de septiembre:
- A las 19.00 horas en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Bajo de guía". Diego Villegas. Artista invitado: Javier Ruibal.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: Tomatito, con la colaboración especial de Jorge Pardo.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: "J.R.T., sobre Julio Romero de Torres, pintor y flamenco". Úrsula López, Tamara López y Leonor Leal.
Miércoles, 14 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: Juana La Tobala.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Yo Carmen". Compañía María Pagés.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: Jesús Méndez.
Jueves, 15 de septiembre:
- A las 19.00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: Laura Vital.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Denominación de origen". David Palomar.
- A las 23:00 horas, en el Hotel Triana: Alalá. "Gritos de Guerra", Emilio Caracafé, Herminia Borja, Bobote, Torombo, Mari Vizárraga, Guillermo Manzano, Joselito Acedo, Paco Vega, La Toromba, Joaquina Amaya y Carmen Amaya. Colaboración especial: Lole Montoya.
Viernes, 16 de septiembre:
- A las 19.00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Calma". Jesús Guerrero.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Oh vida!". Esperanza Fernández y Gonzalo Rubalcaba.
- A las 23:00 horas en el Hotel Triana: "Málaga". Juan Requena, Simón Román, Virginia Gámez, Luisa Palicio, Fran Vinuesa, Antonio Luque “Canito” y Ramón Martínez. Artista invitado: Carrete de Málaga.
Sábado, 17 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en el Teatro Alameda: Gala Ganadores del VI Cetamen Andaluz de Jóvenes Flamencos. IAJ. Cante: Andrés Fernández. Toque: Ismael Rueda. Baile: Cristina Aguilera.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: Vicente Amigo en concierto.
- A las 23:00 horas, en el Hotel Triana: "Jerez, palo cortado". Capullo de Jerez, Juana la del Pipa, Antonio Agujetas, Tomás Rubichi, Niño Jero, Domingo Rubichi, Jesús Flores, El Tequila, Jesus del Berza, El Bó.
Domingo, 18 de septiembre:
- A las 12:00 horas en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Diálogos de viejos y nuevos sones". Rocío Márquez y Famhi Alqhai.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "De Sevilla a Cádiz (1969-2016)". Cante: José Valencia. Artista invitada: Pastora Galván. Dirige: Juan Peña El Lebrijano.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: "Bailables". Estévez / Paños y Compañía.
Lunes, 19 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: Perico El Pañero.
- A las 20.30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Tierra Lorca. Cancionero Popular". Ballet Flamenco de Andalucía.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "Entre mis manos". Manuel Valencia.
Martes, 20 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Varekai". Rycardo Moreno.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Inmanencia". Javier Barón, Rafael Campallo y Alberto Sellés.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: Gerardo Núñez y Flamenco Big Band.
Miércoles, 21 de septiembre:
- A las 19.00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Quimeras del tiempo". Ezequiel Benítez.
- A las 21:30 horas en el Real Alcázar: Dani de Morón, Israel Galván, Arcángel, Rocío Márquez, Pitingo, Jesús Méndez, Duquende.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: Aviso: "Bayles de jitanos". Compañía Antonio Molina “El Choro”.
Jueves, 22 de septiembre:
- A las 19.00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: María Terremoto.
- A las 21:30 horas, en el Real Alcázar: "Canción andaluza de Paco de Lucía". Noche Universal de Flamenco: Juan Carmona, Josemi Carmona, José Mª Banderas, Parrita, Lole Montoya, Lucky Losada, etc.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "Akharipen (Orígen)". El Barullo.
Viernes, 23 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: Manuel Cuevas.
- A las 21:30, en el Real Alcázar: Gitanos del mundo. Dorantes y Taskim Trio en concierto.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: "Pisadas. Fin y principio de mujer". Olga Pericet.
Sábado, 24 de septiembre:
- A las 12:00 horas, en la Iglesia San Luis de los Franceses: "Diálogos de viejos y nuevos sones". Rocío Márquez y Famhi Alqhai.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Baile moreno". Farruquito.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: Miguel Ángel Cortés en concierto. Artista invitada: Ana Morales.
Domingo, 25 de septiembre:
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Trianero". Antonio Canales.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "La guitarra de Pepe Habichuela. La alternativa". Guitarra: Pepe Habichuela. Cante: Rafita de Madrid. Percusión: Bandolero. Colaboración especial al baile: Alba Heredia.
Lunes, 26 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Carbón de fragua". Jaime Heredia “El Parrón”.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Dju-Dju". Un espectáculo de Israel Galván para Isabel Bayón en la puesta en escena. Con el aparato de Pedro G. Romero.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "Cantándole a la Alameda". José de la Tomasa y Gabriel de la Tomasa.
Martes, 27 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Al golpe". Antonio Moreno. Artistas invitados: Agustín Jiménez y Juan José Amador.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Directo". Antonio Reyes y Diego del Morao.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: "Secreto a voces". Anabel Veloso.
Miércoles, 28 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la iglesia de San Luis de los Franceses: Rafael de Utrera.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Mírame". Pastora Galván.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: "Se funden los metales". Pedro “el Granaíno” y Alonso Núñez “Rancapino hijo”.
Jueves, 29 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la iglesia de San Luis de los Franceses: Juan Requena en concierto.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Zaguan y Alento". Ballet Nacional de España y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
- A las 23:00 horas, en el Espacio Santa Clara. Claustro: "Qué más da". Juan Carlos Romero.
Viernes, 30 de septiembre:
- A las 19:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: Manuel Moneo.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Zaguan y Alento". Ballet nacional de España y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Catedral". Patricia Guerrero.
- A las 23:00 horas, en Santa clara. Claustro: "La casa de los Sordera: ortodoxia y vanguardia". Vicente Soto “Sordera”, Enrique Soto, Lela Soto, José Soto “Sorderita”, Maloko Soto, Manuel Valencia, Miguel Salado, Mono Jero, Manu Soto.
Sábado, 1 de octubre:
- A las 20:30 horas, en el Teatro Lope de Vega: "Contra las cuerdas". Marina Heredia.
- A las 23:00 horas, en el Teatro Central: "Una improvisación de…" Rocío Molina.
Domingo, 2 de octubre:
- A las 12:00 horas, en la Iglesia de San Luis de los Franceses: "Diálogos de viejos y nuevos sones". Rocío Márquez y Famhi Alqhai.
- A las 20:30 horas, en el Teatro de la Maestranza: "Antología del cante flamenco". José Mercé con Tomatito, Pepe Habichuela y Antonio Higuero. Más información: en la Web Oficial de la Bienal de Flamenco de Sevilla (labienal.com)
