Programación del Ciclo Flamenco Viene del Sur 2017
08/02/2017
Ya está disponible la programación de Flamenco Viene del Sur 2017.
Flamenco Viene del Sur, es una iniciativa de la Consejería de Cultura, que desde 1996 tiene como objetivo situar el espectáculo flamenco al mismo nivel que cualquier otra de las artes escénicas.
También, tiene la intención de incidir en la profesionalización de este sector desde un punto de vista artístico. Para ello se apoya a la creación y consolidación del tejido profesional del mundo del flamenco.
Este ciclo, que cumple ya con veinte ediciones, se ha ido consolidando durante estos años. Hoy es todo un referente en cuanto a programación de flamenco. En sus últimas ediciones, algunos de sus espectáculos, se retransmitieron a través de Flamenco en Red, que es un curso de iniciación al flamenco para estudiantes universitarios.
Programación
Teatro Central de Sevilla:
- 7 de marzo: El Pele: “Puro Pele”.
- 14 de marzo: Diego Villegas a los vientos, y Antonio Moreno a la percusión, junto con Leonor Leal como artista invitada: “A golpe” / “Bajo de guía”.
- 21 de marzo: Ana Morales, junto con David Coria como artista invitado: “Una mirada lenta”.
- 28 de marzo: El Junco junto a Susana Casas como artista invitada: “Pa Flamenco yo”.
- 4 de abril: Argentina: “Los vientos que aquí me traen”.
- 25 de abril: Eduardo Guerrero: “Guerrero”.
- 9 de mayo: Rubén Dantas, junto a La Susi como artista invitada: “Cajón Tour”.
- 16 de mayo: Andrés Peña y Pilar Ogalla: “De sepia y oro”.
- 19 de mayo: Yago Santos, Álvaro Mora y Marcelo Palanco: Gala de ganadores del I Concurso Internacional de Guitarra Flamenca de Sevilla.
- 23 de mayo: Antonia Contreras (cante), Alba Heredia (baile) y Alfosno Aroca (piano): Gala de Ganadores del Festival de las Minas de la Unión.
Teatro Alhambra de Granada:
- 20 de febrero: Paco Cepero y Juan Villa: “Leyendas”.
- 6 de marzo: Antonio Campos, junto con Pepe Habichuela como artista invitado: “Tardoantiguo”.
- 13 de marzo: Lucía Guarnido: “Al trasluz”.
- 20 de marzo: Javier Barón, Rafael Campallo y Alberto Sellés: “Inmanencia”.
- 27 de marzo: Rocío Márquez y Antonio Reyes.
- 3 de abril: Úrsula López junto con Gema Caballero como artista invitada: “Las pequeñas cosas”.
- 24 de abril: Alba Heredia y Cristina Aguilera: “De Granada”.
- 8 de mayo: Niño Josele: “Española” / “Paz”.
- 15 de mayo: “Luisa Palicio, junto con Eduardo Leal como artista invitado: “Sevilla”.
Ciclo Didáctico en el Teatro Cánovas de Málaga:
- 8 de noviembre: Compañía Wao Producciones: “Todo el mundo es flamenco”.
- 15 de noviembre: Compañía Anabel Veloso: “El arbol con alas”.
- 16 de noviembre: Compañía José Galán: “El aprendiz”.
- 22 de noviembre: Compañía La Milonga Flamenca. “Flamenco entre dos orillas”.
Precios:
- Entrada general: 17 €.
- Abono Flamenco Viene del Sur: 9 entradas por 117 € (con un máximo de dos entradas por espectáculo).
- Descuento para estudiantes, desempleados, pensionistas, miembros de Tarjeta Joven y Tarjeta Amigo): 13 €.
Venta de entradas y más información:
- Teatro Alhambra de Granada.
- Teatro Central de Sevilla.
- Teatro Cánovas de Málaga.
