Flamenco en el Festival de la Guitarra de Córdoba 2016
09/06/2016
Un año más, se celebra el Festival de la Guitarra de Córdoba. Durante la primera quincena, la capital se convertirá en la Ciudad de la Guitarra, llenándose de actuaciones de lujo. Se darán cita las manifestaciones musicales y artísticas que tienen a la guitarra como protagonista. Desde la clásica a la eléctrica. Un festival consolidado, en el que han actuado las mayores figuras de guitarra flamenca, moderna, de jazz, y de clásica y antigua.
Este festival tiene dos áreas complementarias:
- El Programa Formativo en donde se ofrecen cursos de construcción de guitarra, guitarra clásica, antigua, contemporánea, moderna; cursos de composición para guitarra, y cursos de cante y baile flamenco.
- Un cuidado y selecto Programa de Conciertos y Espectáculos, en donde tiene cabida los diferentes estilos, entre los días 1 y 16 de julio.
El programa de flamenco es el siguiente:
- Domingo 3 de julio, a las 21:30 horas: Paco Peña "Patrias". Lugar: Gran Teatro de Córdoba.
- Miércoles 6 de julio, a las 21:00 horas: El Amir “flamenco mediterráneo”. Lugar: Teatro Góngora.
- Viernes 8 de julio, a las 21:30 horas: Carmen Linares “Encuentro”. Lugar: Gran Teatro de Córdoba.
- Domingo 10 de julio, a las 21:30: Daniel Casares “Picassares”. Lugar: Gran Teatro de Córdoba.
- Miércoles 13 de julio, a las 21:30 horas: Carmen Cortés “La Gitanilla”. Lugar: Gran Teatro de Córdoba.
- Jueves 14 de julio: Proyección del documental “La Guitarra Flamenca Manolo Sanlúcar”. Lugar: Gran Teatro de Córdoba.
Otros géneros. Guitarra clásica, clásica y más, Rock / Blues: esta edición destacará especialmente, por el concierto del legendario grupo de rock Scorpions “50 Anniversary”, junto con el conocido grupo local de rock andaluz Medina Azahara. Otros artistas destacados: el grupo granadino que regresa a los escenarios, 091; David Russel; Esperanza Spalding; Manuel Barruecos; European Guitar Quarter; Richard Bona; Enrique Bunbury; o Steve Vai, que pone la guinda el último día.
El festival se complementa además con otras actuaciones, como las Jornadas de Estudio sobre historia de la Guitarra, exposiciones, proyecciones de cine, publicaciones, etc.
Fuente: Festival de la Guitarra de Córdoba.

Logotipo del Festival de la Guitarra de Córdoba.