Ciclo Flamenco y Cultura 2016 en Granada. Del 9 al 25 de noviembre
09/11/2016
Este año tiene lugar la VII edición del ciclo “Flamenco y Cultura" en Granada.
En el ciclo Flamenco y Cultura que se celebra este mes en Granada, tendrán cabida un montón de actividades culturales: conferencias, música, debate y vanguardia entorno al flamenco. Desde hoy, se podrá disfrutar en Granada de la siguiente programación cultural:
Miércoles 9 de noviembre, a las 20:30 horas:
Presentación de la colección: “Granada universo flamenco”. Por Fátima Gómez Abad y Matilde Bautista Morente (Dip. de Granada).
- Nº 1 de la Colección: “Una mirada fotográfica hacia el flamenco de Granada” de Joss Rodríguez (Fotógrafo).
- Lugar: Palacio de los Condes de Gabia. (Plaza de los Girones, 1).
- Acceso: libre hasta completar aforo.
Jueves 10 de noviembre, a las 20:30 horas:
“Camelamos Naquerar; quejío flamenco y vanguardia teatral en el postfranquismo”. Conferencia y debate con motivo del 40 aniversario de su estreno.
- Intervienen: Ramón Pareja (director teatral y dramaturgo) y Pepe Heredia Moreno (sociólogo, periodista y especialista en la cultura gitana).
- Lugar: Palacio de los Condes de Gabia. (Plaza de los Girones, 1).
- Acceso: libre hasta completar aforo.
Viernes 11 de noviembre, a las 20:30 horas:
“Sin Límite” flamenco y vanguardia.
- Artistas: Antonio Gonzalez, Sonia Sepúlveda, Carina Martin, Antonio José Gonzalez y Ana Fernandez (Conservatorio Profesional de Danza de Granada y alumnado de 5 y 6 del departamento de Baile Flamenco)
- Lugar: Palacio de los Condes de Gabia. (Plaza de los Girones, 1).
- Acceso: libre hasta completar aforo.
Sábado 12 de noviembre, a las 11:00 horas:
Ruta flamenca y patrimonial por los aljibes del Albaicín: “Aljibe por medio, aljibe por arriba, al senderismo flamenco”. Por Miguel Valle y Angel Bañuelos (Centro UNESCO Andalucía), Pilar Alonso, Rafael Hoces, J. Antonio Hinojosa y Antonio Javier Martín (Conservatorio Profesional de Música Angel Barrios).
- Punto de encuentro: Iglesia de San Pedro/ Museo Arqueológico.
- Público general previa inscripción en unescoandalucia@gmail.com
